¡Hoy es 21 de abril, Día Mundial de la Creatividad y la Innovación! Este día, proclamado por la Asamblea General de la ONU, nos recuerda el poder de la imaginación para transformar retos en oportunidades. La resolución A/RES/71/284 designó oficialmente esta fecha con el objetivo de “añadir un empujón creativo” a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Un poco de historia
El 27 de abril de 2017, la ONU adoptó la resolución para celebrar el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación cada 21 de abril. ¿La razón de elegir esta fecha? ¡Un guiño ecológico! Va justo antes del Día de la Tierra (22 de abril), subrayando que la innovación puede poner al planeta en su mejor forma. La primera conmemoración oficial fue en 2018, con eventos desde talleres artísticos hasta hackatones sostenibles.
¿Por qué importa la creatividad?
La creatividad no es solo para pintores; es la chispa detrás de nuevas vacunas, apps que mejoran la movilidad urbana y startups que luchan contra el cambio climático. De hecho, impulsa el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que las soluciones más eficaces nacen de ideas frescas y colaborativas.
5 maneras de celebrar hoy
-
Desafía tu rutina: Haz un “brainstorm” exprés de cinco ideas locas para mejorar tu barrio.
-
Aprende algo nuevo: Inscríbete en un mini taller online de dibujo, programación o reciclaje creativo.
-
Colabora: Organiza un reto 24 h con amigos para prototipar una solución a un problema local.
-
Comparte tu proceso: Documenta tu experimento creativo en redes con el hashtag #Creatividad21A.
-
Regala inspiración: Envía una frase motivadora a alguien que necesite un empujón para innovar.
La creatividad es la mejor inversión: no gasta recursos y siempre ofrece dividendos inesperados. ¡Así que hoy desempolva esa libreta de bocetos mental y comienza tu próxima gran idea!
Redacción: #TQHTeam