Cada tercer lunes de enero se le ha dado el nombre de “Blue Monday” o “lunes triste”. Según una fórmula matemática desarrollada en 2005 por el psicólogo Cliff Arnall, este día es señalado como el más deprimente del año. Pero, ¿realmente tiene fundamento esta idea?
La fórmula tiene en cuenta factores como el clima frío, las deudas tras las fiestas, los propósitos de Año Nuevo que empiezan a fallar y la baja motivación general. Sin embargo, no tiene un respaldo científico real, y muchos expertos la consideran más un truco publicitario que una verdad psicológica.
A pesar de ello, el concepto de Blue Monday puede ser útil para reflexionar sobre nuestro bienestar emocional. Enero puede ser un mes complicado: días cortos, rutinas que parecen monótonas y la presión de cumplir con metas. Por eso, aprovechar este día como una oportunidad para cuidar nuestra salud mental puede marcar la diferencia.
Consejos para superar el Blue Monday (y cualquier día difícil):
- Conéctate con otros: Una charla con amigos o familiares puede levantar el ánimo.
- Haz ejercicio: La actividad física libera endorfinas, mejorando tu estado de ánimo.
- Enfócate en logros pequeños: No subestimes el poder de completar pequeñas tareas.
- Tómate un momento para ti: Lee un libro, escucha música o medita.
En lugar de dejar que el Blue Monday te abrume, aprovéchalo como un recordatorio para priorizar el autocuidado y buscar alegría en las pequeñas cosas. Al final del día, cada día tiene el potencial de ser tan brillante como tú lo hagas.
¿Y tú, cómo planeas enfrentar este lunes? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Redacción: #TQHTeam