La primera ola de calor en México generalmente inicia a finales de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas elevadas suelen presentarse desde finales de marzo, intensificándose en abril y mayo, justo antes de la temporada de lluvias.
Aunque no existe una fecha exacta para el inicio de la primera ola de calor en 2025, se anticipa que ocurra en abril, siguiendo patrones de años anteriores. Por ejemplo, en 2023 comenzó el 1 de abril, mientras que en 2024 inició el 13 de abril.
Se espera que estados del norte como Sonora, Sinaloa y Baja California experimenten temperaturas que superen los 45°C durante esta primera ola de calor. En el sureste del país, entidades como Yucatán, Campeche y Quintana Roo podrían enfrentar calor extremo que se extienda hasta julio o incluso agosto.
Ante estas condiciones, es fundamental tomar precauciones para proteger la salud. El SMN recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, usar ropa ligera y de colores claros, mantenerse hidratado consumiendo al menos dos litros de agua al día, ventilar los espacios cerrados y evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades es esencial para minimizar los riesgos asociados a las altas temperaturas.
Redacción: #TQHTeam