Descubren en Escocia un hongo que controla el comportamiento de las arañas

Descubren en Escocia un hongo que controla el comportamiento de las arañas

Recientemente, en las selvas tropicales templadas de Escocia, se ha descubierto un hongo del género Gibellula que tiene la capacidad de infectar a las arañas y modificar su comportamiento, llevándolas a un estado similar al de “zombis”. Este hongo se adhiere al exoesqueleto de la araña, lo invade y consume desde el interior, alterando su comportamiento y, finalmente, emergiendo del cuerpo del huésped para liberar esporas que infectarán a otras arañas.

El hallazgo fue realizado por el naturalista aficionado Ben Mitchell durante el Proyecto de Restauración del Hábitat de West Cowal, en Argyll y Bute, Escocia. Este proyecto tiene como objetivo restaurar la rara selva tropical templada de la región y ha permitido identificar diversas especies, entre ellas, este peculiar hongo.

 

 

Aunque este fenómeno puede recordar a la trama de la serie “The Last of Us”, donde un hongo similar infecta a humanos, en la realidad, los hongos del género Cordyceps y Gibellula afectan principalmente a insectos y artrópodos, sin representar una amenaza para los mamíferos.

Este descubrimiento destaca la complejidad y diversidad de las interacciones en los ecosistemas naturales, así como la importancia de la conservación y estudio de hábitats únicos como las selvas tropicales templadas de Escocia.

 

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario