Científicos modifican genéticamente peces y moscas para combatir la contaminación por mercurio

Científicos modifican genéticamente peces y moscas para combatir la contaminación por mercurio

Un equipo de científicos ha dado un paso importante en la lucha contra la contaminación por mercurio con un innovador enfoque biotecnológico. Investigadores han logrado modificar genéticamente peces y moscas para eliminar este contaminante tóxico de sus cuerpos, ofreciendo una posible solución para reducir los niveles de mercurio en los ecosistemas acuáticos y terrestres.

El mercurio, un metal pesado altamente tóxico, se acumula en los organismos a través de la cadena alimentaria, especialmente en los peces. Esto no solo pone en riesgo la vida marina, sino que también representa una amenaza para la salud humana, ya que el consumo de peces contaminados con mercurio puede causar graves problemas neurológicos.

En este contexto, los científicos han logrado insertar un gen específico en el ADN de los peces y las moscas, el cual les permite procesar y eliminar el mercurio de manera más eficiente. En el caso de los peces, este proceso de eliminación se produce principalmente en sus hígados, mientras que en las moscas, el mercurio se elimina a través de la excreción. Este avance podría reducir significativamente la bioacumulación de mercurio en los ecosistemas, mejorando la salud de los seres vivos y facilitando la descontaminación de los ambientes afectados.

Aunque el proyecto se encuentra en fases experimentales, los resultados preliminares son prometedores, lo que abre la puerta a nuevas investigaciones y aplicaciones en la biotecnología para el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, los científicos advierten que todavía se necesita más investigación para garantizar que esta tecnología no tenga efectos secundarios imprevistos en otras especies.

Este avance marca un hito en los esfuerzos globales para combatir la contaminación por metales pesados y podría ser un paso clave hacia un futuro más limpio y saludable.

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario