Colossal Biosciences promete revivir al mamut en 2028: ¿Ciencia o ficción?

Colossal Biosciences promete revivir al mamut en 2028: ¿Ciencia o ficción?

La biotecnología está a punto de lograr lo impensable: traer de vuelta al mamut lanudo, extinto hace más de 4,000 años. La empresa Colossal Biosciences ha anunciado que en 2028 podría nacer el primer mamut de la era moderna, gracias a una elefanta que actuaría como madre gestante.

Utilizando ingeniería genética, los científicos han modificado células de elefantes asiáticos con ADN de mamuts para crear una especie híbrida resistente al frío, similar a sus ancestros prehistóricos. Sin embargo, la compañía insiste en que este avance no es un Jurassic Park y que su objetivo es restaurar los ecosistemas de la tundra siberiana, ayudando a frenar el cambio climático.

A pesar de la emoción, el proyecto también ha generado dudas éticas y científicas. ¿Es realmente viable traer de vuelta una especie extinta? ¿Qué impacto tendrá en la biodiversidad actual?

Mientras el mundo espera respuestas, el 2028 se perfila como un año clave para la ciencia y la biotecnología.

Redacción: #TQHTeam

Deja un comentario