La criptomoneda $Libra, promovida por el presidente argentino Javier Milei, ha protagonizado un escándalo financiero tras un desplome abrupto en su valor, dejando pérdidas millonarias y miles de inversores afectados.
El presidente argentino, Javier Milei, ha sido vinculado a la promoción de la criptomoneda $Libra, lo que ha generado controversia y denuncias legales en su contra. Según informes, Milei respaldó públicamente esta moneda digital, presentándola como una solución innovadora para la economía argentina. Sin embargo, tras un aumento inicial en su valor, $Libra sufrió un desplome abrupto, resultando en pérdidas millonarias para más de 40,000 inversores. Este colapso ha llevado a acusaciones de estafa y manipulación, y la justicia argentina ha iniciado una investigación para esclarecer el papel de Milei en la promoción de esta criptomoneda.
Además, la oposición política ha solicitado un juicio político contra el presidente, acusándolo de aprovechar su posición para inflar artificialmente el valor de $Libra y engañar a los inversores. Milei, por su parte, ha negado tener conocimiento detallado del proyecto en su momento y ha eliminado publicaciones anteriores en las que promovía la criptomoneda.
Este incidente ha suscitado un debate más amplio sobre la regulación de las criptomonedas y la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de activos financieros no regulados. Mientras las investigaciones continúan, el futuro político y legal de Milei permanece incierto, y el caso sirve como una advertencia sobre los riesgos asociados con inversiones en activos digitales sin supervisión adecuada.
Redacción: #TQHTeam